Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Fundamentos de la Ciencia Política

Esttimados/as estudiantes de 1er. año Fundamentos de la Ciencia Política, se les envía material para clase ASINCRONICA (31 DE MAYO) . También se les informa fechas de evaluación del espacio curricular: 28 de junio o 5 de julio (lo pautaremos en encuentro presencial).Recuperatorio de 1er examen:12 de julio (fecha estipulada institucionalmente NO sujeta a modificación). Bergel, Martín.  Futuro, pasado y ocaso del “Tercer Mundo”  Martín Bergel es doctor en Historia, profesor en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Universidad Nacional de San Martín. El concepto de “Tercer Mundo”, creado en 1952 por el demógrafo francés Alfred Sauvy para referirse a los “países subdesarrollados”, se constituyó en una referencia central en los años sesenta y setenta. Como señala Bergel, se trató de una noción del vocabulario político del siglo XX que condensó un conjunto de varios y distintos significados (polisemia) asociados a las situaciones políticas, económicas, sociales y culturales de ...

Metodología de la Investigación en Ciencia Política

Estimados/as estudiantes, para el 31 mayo, se expresa actividad asincrónica, lectura del texto de Hernández Sampieri pág. 24 a 36 inclusive, título "La idea de investigación: el origen de las rutas de la indagación científica, el nacimiento de un proyecto de investigación".  Actividad ASINCRONICA de carácter obligatoria, estos son los temas que hubiéramos abordado en presencialidad MARCO TEORICO/ REVISION DE LA LITERATURA, por tanto la actividad es: visualizar con atención e identificar los temas en el libro de Hernández Sampieri, y recordar lo que hemos ido trabajando en clase. Extraordinarias clases de H. Sampieri, claras, concisas y precisas,  podrán evidenciar que es conteste con el enfoque de la cátedra. Hernandez Sampieri_La importancia de la investigación Metodología de la investigación cuali-cuanti-mixta Hernández Sampieri_Las Hipótesis. Marco Teórico Revisión de la literatura Nota: los tres primeros enlaces ya fueron abordados (de Hernandez Sampieri), se los recuerdo...